En este tiempo de cuaresma en el que contemplamos a Jesús camino de Jerusalén, Ain Karem ha tenido ocasión de compartir dos momentos de oración con dos comunidades parroquiales:
18 de Marzo en la Parroquia “Nuestra Señora del Valle” (Madrid)
Cada viernes de cuaresma la comunidad de esta Parroquia se reúne para orar y compartir un espacio en el que profundizar el Misterio Pascual.
La preparación del encuentro y su desarrollo fue conjunto entre Ain Karem y la Parroquia: ésta participó en la proclamación de la Palabra, las introducciones a los cantos, los símbolos de cada parte de la oración…
El encuentro de oración tuvo cuatro partes:
- Comenzamos acogiendo la invitación a descalzarnos -tal y como lo hace Moisés-, a considerar este tiempo como tiempo propicio de encuentro con Dios, y como oportunidad de despojarnos de todo aquello que impide hacer el camino junto a Jesús.
- El bellísimo salmo 50 nos introdujo en la experiencia de su autor: descubrimiento de la debilidad personal y asombro gozoso de la misericordia de Dios. Confiados en su amor incondicional suplicamos la lluvia de la misericordia de Dios sobre cada uno, sobre la comunidad, sobre el mundo…
- Celebramos que su misericordia y su amor nos invitan continuamente a volvernos a Él con todo nuestro ser, agradecidos por su perdón y alegres por poder participar en su fiesta.
- La invitación que recibimos al concluir la oración fue amar sin medida a Dios y al prójimo, haciendo pública la experiencia que de Dios recibimos.
Agradecemos a la comunidad su acogida y su invitación a orar con ellos en este tiempo cuaresmal.
El 26 de Marzo en la Parroquia “San Francisco de Asís” (Alcalá de Henares)
Este encuentro tuvo como hilo conductor la experiencia del encuentro de Jesús y la mujer samaritana y el texto del Evangelio de Juan nos ayudó a orar y a ir haciendo nuestro propio camino de conversión y de fe. Unas tinajas fueron el símbolo central que ambientó esta oración.
A través de los cantos y de varios gestos simbólicos, nos paramos a pensar si en la vida nos estamos conformando a veces con algo mediocre, para luego disponernos a la búsqueda del agua viva –el Dios verdadero-, en los sucesos y acontecimientos de nuestra vida y de la vida de nuestro mundo. De este modo pudimos recibir la llamada “venid y ved”: a descubrir cómo en Jesús recibimos el agua que apaga toda sed y da plenitud a toda búsqueda.
Fueron momentos significativos y de mucha participación la oración con el salmo 41:“como busca la cierva corrientes de agua”; el momento de expresar a Jesús cuáles son nuestra sed y nuestra búsqueda; y el momento final de acción de gracias.
La comunidad parroquial participó muy activamente en todos los momentos del encuentro. También nos sentimos muy acogidas por la comunidad franciscana, que nos recibió en su casa. Agradecemos a Miguel Ángel de Juan y Manolo González Dominguez (de los Grupos Católicos Loyola) su trabajo en la puesta a punto del sonido.
Nos llena de alegría la presencia de gente cercana y querida de Villaverde Alto, de Toledo y de tantos otros lugares y grupos…